
Sus comunicaciones son año tras año inmejorables. El aeropuerto de San Pablo, con sus vuelos internacionales hacen de esta ciudad un puerto aéreo, y de enlace para los turistas de toda Andalucia. El AVE, tren de alta velocidad, construido para la Expo de 1992, facilita la comunicación entre la capital de España y la capital de Andalucia. Y por último, el reciente Metro de Sevilla, inaugurado en el año 2009, que salva de atascos y posibilita la movilidad dentro de la ciudad.
Y que decir que Sevilla puede ser vista por sus cuatro costados; por aire, con vistas inmejorables desde la Giralda, por agua, navegando por el río Guadalquivir y divisando paisajes sorprendentes, y por tierra, a caballo haciendo un recorridos turisticos por el parque de Maria Luisa, o a pie por los mejores monumentos de la ciudad,...
Feria de abril: En primavera, cuando toda Sevilla huele a azahar, sólo dos semanas tras la Semana Santa - o una semana, en el caso de que por esperar dos semanas ya no cayese la Feria en Abril -, se celebra la Feria de Sevilla, una fiesta con gracia y color conocida mundialmente.
Su origen es el de una popular "feria de ganado", que aunque sigue celebrándose ha cedido protagonismo a lo que hoy es un espectáculo de folclore y alegría extraordinario.
Su origen es el de una popular "feria de ganado", que aunque sigue celebrándose ha cedido protagonismo a lo que hoy es un espectáculo de folclore y alegría extraordinario.

Vida nocturna:
Sevilla es una ciudad extremadamente alegre y amiga de la fiesta y de la calle; se dice que los sevillanos viven en la calle, y en cierto modo es cierto, pues durante los años estudiantiles sólo se para en casa para comer o dormir. Durante todo el día y la noche vas a encontrar los sitios de moda abarrotados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario